Ciberseguridad
¿Cómo anticiparse a los ciberataques con un software ITSM?
14 abr 2025
Tiempo de lectura: 7 minutos
Ciberseguridad
14 abr 2025
Tiempo de lectura: 7 minutos
Los expertos en ciberseguridad repiten con frecuencia que la pregunta que las empresas se deberían hacer hoy no es si están en riesgo de ser víctimas de un ciberataque, sino cuándo lo serán. Las probabilidades de que esto ocurra cada vez son más altas y las organizaciones deben estar preparadas para contrarrestarlos. Hoy existen muchas herramientas y aplicaciones que así lo permiten, una de ellas son los software ITSM o plataformas de gestión de servicios TI.
Esta es una herramienta que potencia la labor de las áreas TI, ampliando el alcance de sus capacidades para atender posibles riesgos o amenazas. En este artículo te explicaremos cómo te puedes apoyar en estos sistemas para repeler los intentos de ciberataque y proteger tus datos, tu información y tus activos digitales.
Este sistema es una plataforma tecnológica que potencia la transformación de tu área de TI, mejora la comunicación con los usuarios, gestiona con eficiencia tus dispositivos tecnológicos y optimiza los procesos de soporte TI en tu operación.
Con este software centralizarás toda tu gestión en una sola plataforma y obtendrás los siguientes beneficios:
- Optimizarás la administración de inventarios
- Integrarás en un mismo lugar a usuarios, dispositivos, servicios y aplicativos
- Centralizarás la gestión de TI con información en tiempo real
- Conectarás herramientas de monitoreo con inteligencia artificial
- Ahorrarás tiempo con una Mesa de Servicios más eficiente
- Impulsarás los procesos de soporte TI
La principal ventaja que te entrega este software ITSM es que te entrega datos actualizados sobre incidentes que se presente en tu operación tecnológica y mediante el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial o integración con otras plataformas analiza datos y predice posibles ciberataques.
Todas las organizaciones, sin importar el sector productivo en el que se desenvuelvan, están hoy expuestas a actividades sospechosas por parte de los ciberdelincuentes. El panorama de amenazas cibernéticas es muy amplio e incluye lo siguiente:
- Phishing: extracción y suplantación de datos personales.
- Malware: instalación de software malicioso.
- Amenazas internas: acceso no permitido a la infraestructura o a la información de la organización por personal con conocimiento o dominio de los ingresos.
- Ransomware: malware que secuestra el acceso a los archivos a cambio de dinero.
Y estos son tan solo algunos de los más reconocidos, pero la realidad es que hay muchos más, y en la medida que los ciberdelincuentes desarrollen más y mejores habilidades para el desarrollo de estas amenazas, tendremos que lidiar con ellas.
El software ITSM incluye entre sus funcionalidades herramientas de predicción que identifican tendencias y riesgos futuros, para anticiparse a incidentes en la Mesa de Ayuda.
Esta información facilita la toma de decisiones respecto a las medidas que se deban implementar en la infraestructura tecnológica para combatir el actuar de los ciberdelincuentes.
Según Fortinet, líder global en ciberseguridad, este año se perfilan algunas tendencias en ciberataques que vale la pena tener presentes. Entre ellas destacamos:
- Los cibercriminales ahora dedican más tiempo en el reconocimiento y la creación de la cadena de ciberataques. Así, sus ataques son mucho más focalizados, rápidos y precisos.
- Los ambientes en la nube están en la mira de los ciberataques. Cada vez se perciben más vulnerabilidades específicas que conviene revisar.
- Los ciberdelincuentes tienden a combinar amenazas digitales con la realidad, para ser más agresivos y destructivos. Grupos cibercriminales y organizaciones criminales están trabajando de manera conjunta, por lo cual hay que estar alertas.
- Fortinet sugiere crear colaboraciones globales, sociedades público-privadas y desarrollar marcos para combatir amenazas como fórmula para incrementar la resiliencia colectiva.
Tu empresa puede estar en riesgo y Calisof, nuestro software ITSM, fortalecerá las capacidades predictivas y analíticas de tu Mesa de Ayuda. Contáctanos y compruébalo.
ITSM y ciberseguridad la mejor integración para tu empresa
2025/03/03
Tiempo de lectura: 5 minutos
Pide tu demo gratis
Lleva la transformación de tu área de TI a través de Calisof. Hasta 2 meses de demo y sin límite de agentes.